Nuestra Comisión Negociadora ha logrado grandes avances en la Negociación Colectiva de Trabajo con la suscripción de acuerdos del primer capítulo del Pliego de Peticiones, que estructuran una política sindical dentro de la empresa con la firma de los siguientes artículos:
Artículo 1. Reconocimiento de la organización sindical
Artículo 2. Sustitución Patronal
Artículo 4. Protección laboral
Artículo 5. Garantías del Derecho de Asociación
Artículo 7. Espacios Paritarios
Artículo 8. Vigencia de normas anteriores e interpretaciones
Estos logros representan garantías laborales para los trabajadores, porque obliga convencionalmente a la Empresa a respetar el derecho de asociación y a no promover prácticas antisindicales, además protege nuestros derechos legales, contractuales, convencionales, reglamentarios y extralegales.
Esperamos que la empresa comience a demostrar una voluntad política seria para lograr acuerdos que correspondan al valor que los Trabajadores generamos, porque a siete días de terminarse la Etapa de Arreglo Directo, la Comisión Negociadora de la empresa y su asesor Juan Guillermo Herrera Gaviria, insisten en hacer ofrecimientos miserables en temas de educación, planteando otorgar un fondo educativo de dos mil cuatrocientos quince pesos ($2415) anuales por Trabajador, contradiciendo las políticas municipales y nacionales de fomentar una educación de calidad y riñendo con los presupuestos pomposos del Metro de Medellín, como lo son los millonarios gastos en honorarios, gastos en publicidad y mercadeo, gastos de representación, entre otros.
Exhortamos a los representantes de la empresa a que en la próximas reuniones presenten propuestas acordes al valor que los Trabajadores generamos al Metro de Medellín.
Invitamos a todos los Trabajadores a unirse a la defensa de nuestro Justo Pliego de Peticiones.
Comisión Negociadora Sintrametro
Descarga en PDF: Notipliego 8