¿QUÉ SE HABLÓ EN LA REUNIÓN SINDICATO – ADMINISTRACIÓN METRO DE MEDELLÍN DEL 10 DE AGOSTO 2022?

Sindicato de Trabajadores de Transporte del Valle de Aburrá

Después de 6 años aproximadamente, el Gerente General con parte del Comité de Gerencia, atiendió la solicitud que por varios años ha realizado Sintrametro, Sindicato de Trabajadores del Sistema de Transporte del Valle de Aburra, para dar solución a los problemas cotidianos que se presentan en el Metro de Medellín y que vienen generando un ambiente de descontento; un problema psicosocial muy alto que habla mal del relacionamiento por parte del señor Tomás y toda la Administración del Metro de Medellín con los Trabajadores.

Los principales temas tratados en esta reunión, a la que asistieron por parte del sindicato Lina Marcela Sandoval, Presidente de la Subdirectiva Medellín y Delegada, Juan Diego Henao Secretario de la  Subdirectiva Medellín y Delegado, Jhon Dairo Ochoa, Secretaría de la Mujer de la Subdirectiva Bello y Delegado, Edinson Sánchez Mur, Secretario de la Subdirectiva Bello, Bladimir Quintero, Secretaría de Asuntos Intersindicales de la Junta Directiva y Claudia Patricia Montoya, Representante Legal de Sintrametro

El Gerente General se comprometió en trabajar y mejorar los siguientes temas que son fundamentales para mejorar las relaciones Sindicato – Empresa:

La seguridad y Salud en el trabajo, El gerente general insistió al Sindicato en dejar quieto el “tema” sobre la muerte de nuestros compañeros Carlos López y Gustavo Atehortúa, argumentando que el tema está en manos de los entes de investigación externa.

Ante esta petición del gerente, la Comisión de nuestra organización sindical le manifestó que no renunciaremos a nuestro Derecho de exigir un informe serio y contundente a todos los Trabajadores y la comunidad en general,  resulta penoso que una empresa como Metro de Medellín, con certificación en  ISO 45001 (Estándar Internacional para la salud y seguridad ocupacional), después de varios accidentes graves que han cobrado la vida de más de 5 Trabajadores, aún no se toman medidas preventivas para que no vuelvan a suceder accidentes fatales con ningún tipo de Trabajador,  ¿Por qué continua el aseguramiento propio?, práctica insegura que sólo es utilizada en el Metro de Medellín,  según las investigaciones que como sindicato hemos realizado con los demás compañeros de los metros del Mundo.

El día anterior a la reunión se vivió un accidente grave con un compañero de la Empresa CAF, que sufrió un atrapamiento, los brigadistas lamentablemente realizan turnos y actividades normales y esto impide una atención de urgencia, ¿Por qué los brigadistas no se les trata como un grupo realmente especial e importante para la labor que realizan?

 

El Gerente Administrativo, Andrés Mira, se comprometió para que los temas a partir de la fecha sean tratados con los gerentes, toda vez que con los jefes y mandos medios no se ha podido avanzar en los requerimientos sindicales.

Proyecto Estrategia de Canales:

El sindicato manifestó la problemática en riesgo psicosocial que viven todos los trabajadores de servicio al cliente, que ha llevado a renuncias masivas, las plazas para más de 40 INV, no se han cubierto y se requieren urgentemente por el bien de los trabajadores y la prestación del servicio.  Este tema será abordado con el gerente de Gestión Social y de Servicio Al Cliente.

Convocatorias, ascensos y traslados:

Sintrametro, rechazó la forma en cómo se vienen realizando los ascensos, traslados y promociones por dedocracia, se crean plazas para personal administrativos y se van disminuyendo las plazas para personal operativo, convocatorias externas para puestos de P1, e internas para los P1 de menor salario y tecnólogos, práctica que solo favorece a los amigos de la administración. En este tema se unió la Cláusula Presuntiva que han aplicado a compañeros como el P1 Juan Carlos Valencia Gil de Comunicaciones, quien en siete años tuvo excelentes evaluaciones de desempeño y sólo le sirvieron para que lo echaran aplicando la penosa Cláusula Presuntiva que data del año 1945, con la finalidad dejar libre una vacante para “amigos de la  actual directora” Sarita Pérez Henao convocatoria que ya fue abierta externamente, y no fe desmentida en la mesa por la directora  de Comunicaciones que se encontraba en la reunión. En la Empresa hay compañeros que podrían perfectamente participar de este tipo de convocatorias. ¿Por qué no son tenidos en cuenta? ¿de qué les ha servido su experiencia y compromiso con el Metro de Medellín?, requisitos en convocatorias diseñados para los amiguis de afuera.

Persecución Sindical, violación a los Derechos sindicales.

Negación de permisos sindicales, que violan el Derecho de los directivos para dar y recibir información a los Trabajadores en cada puesto de trabajo y a los usuarios en los diferentes modos de transporte.

Es una vergüenza que desde la Gerencia General se congestione el área de Control Interno Disciplinario con más 20 Procesos disciplinarios por ejercer el Derecho de Asociación Sindical, lo cual nos ha llevado a denuncias ante la fiscalía, diferentes entes de control nacionales e internacionales.

Según el gerente General estas situaciones no volverán a ocurrir y que precisamente la reunión pretendía buscar un acercamiento de la administración del Metro de Medellín con la organización Sindical.

Dejamos claro como Sindicato no estamos dispuestos a dialogar por dialogar sin tener mejoras para todos los Trabajadores del Metro de Medellín  No basta con decir en público que el Sindicato es un “grupo de interés”, pero se le trata como enemigo de la Empresa, cuando representamos a todos los Trabajadores y las necesidades más sentidas.

Discriminación en beneficios.

Cuando se habla de Innovación, esta palabra debe estar enmarcada en todos los aspectos, es burla que se imprima una famosa tiquetera para beneficios desiguales a los Trabajadores y que hay puntos fundamentales que se pueden mejorar sin tanto gasto publicitario, por ejemplo, los tres días remunerados, que no deben ser limitados, eso de no poderlos unir a vacaciones es absurdo y sería un verdadero beneficio para quienes trabajan por turnos. No tiene presentación que el día la familia, en una empresa Innovadora, sea cobrado a los Trabajadores.

Hay muchos “beneficios” que los servidores públicos tienen en Colombia y hace más de 40 años, son violados por el Metro de Medellín.

Innovar es no cobrar la media hora de alimentación a los Trabajadores, que en la mayoría de casos en especial los compañeros de mantenimiento nunca pueden disfrutar porque tienen el radio todo el tiempo y la disponibilidad de atención, para esto no era necesario inventar tiqueteras.

Innovar es contratar directamente, y no diferenciar en los tipos de contrato, tener compañeros contratados a término fijo es violar derechos laborales.

Sintrametro radicó con tiempo los diferentes temas de interés para los Trabajadores, pese a ello el señor Tomas Elejalde no se pronunció sobre todos los puntos que recibió desde el primero de agosto.

Cómo sindicato expresamos que el primer punto a tratar y mejorar es todo aquello que tiene que ver con la salud y seguridad, estrategias de canales, falta de personal, ascensos, traslados y convocatorias serias en igualdad de condiciones.

Aún no conocemos la propuesta de la agenda, pero se dejó claro que será una agenda acordada por las partes y cuando se requiera tatar temas urgentes se harán.

El principal punto de acercamiento fue la claridad de las partes. La administración del Metro no renuncia a la aplicación de Cláusula Presuntiva de Ley, y Sintrametro tampoco renunciará a los Derechos que nos ampara, para seguir defendiendo nuestros Derechos laborales.

“SIEMPRE UNIDOS, SIEMPRE FUERTES”

Cordialmente, comisión sindical

Claudia Patricia Montoya

Lina Marcela Sandoval Echavarría

Juan Diego Henao Echeverry

Edinson Sánchez Mur

John Dairo Ochoa Zapata

Bladimir Alexis Quintero Gómez

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buscar