Boletín de Prensa N°1- SINTRAMETRO exige a la administración del Metro de Medellín, medidas urgentes que garanticen la salud y la vida de los Trabajadores.

Sindicato de Trabajadores de Transporte del Valle de Aburrá

Tras el lamentable accidente ocurrido en las vías del Metro de Medellín, el pasado  3 de febrero, dónde  murieron nuestros compañeros: Carlos Mario López Correa y Gustavo Adolfo Atehortúa del Río, el Sindicato de Trabajadores del Sistema de Transporte del Valle de Aburrá – SINTRAMETRO, exige medidas correctivas y preventivas inmediatas para garantizar la seguridad de los Trabajadores y usuarios del Sistema, puesto que a la fecha la administración de la Empresa continúa programando actividades sin implementar acciones que eviten que estas tragedias vuelvan a ocurrir y tampoco ha realizado capacitación a todos los Trabajadores sobre el nuevo sistema de señalización, que aún no se encuentra a punto, además de otras situaciones que se han presentado:

 

  • No es el primer accidente fatal en el Metro de Medellín, el 25 de febrero de 2018 ocurrió un lamentable accidente en la línea C, que conecta las líneas A y B, en el cual falleció Santiago Echeverría Vergara de 22 años, un Trabajador que se desempeñaba como guarda de seguridad de la Empresa Atlas en el Metro, luego de ser arrollado por un tren mientras hacía labores de vigilancia en la vía de enlace y el 10 de abril de 2018 nuestro compañero Aldeiber de Jesús Perafán, Auxiliar Operativo de Infraestructura, perdió la vida, mientras realizaba labores de mantenimiento en las escaleras eléctricas de la estación San Antonio.

 

  • En el 2021 la administración no fortaleció las medidas preventivas para minimizar el número de Trabajadores contagiados de COVID-19, por lo cual varios Trabajadores directos y tercerizados perdieron la vida, entre ellos Yesica Alejandra Vanegas Carmona, Raúl Manco Tapasco y Carlos Alejandro Rincón Arías.

 

  • La administración expone la salud y la vida de los Trabajadores y usuarios, cuando prioriza a todo costo, el negocio por encima del bienestar y la seguridad de las personas, a través de la nefasta Tercerización Laboral, la sistematización, la automatización del servicio y la falta de contratación directa de personal de servicio al cliente, personal operativo, personal de mantenimiento y personal de seguridad.

 

 

Es urgente que la administración informe y capacite a todos los Trabajadores en el Metro de Medellín, directos y tercerizados, sobre los cambios que competen con respecto a el nuevo Sistema de Señalización.

Asimismo, es necesario que la Empresa ajuste los procedimientos, manuales del servicio de transporte, las instrucciones operacionales, las órdenes y los horarios de trabajo, además proporcione la dotación de elementos de protección y de Trabajo de manera oportuna y accesible a todos los Trabajadores, a fin de que se garantice la seguridad de Trabajadores y usuarios de acuerdo con la modernización del Sistema Metro.

Cómo muestra de interés por la vida de los demás Trabajadores, la administración de la Empresa Metro de Medellín debe suspender de forma inmediata las inspecciones de la vía férrea durante el horario comercial sujetos a aseguramiento propio, que descarga la responsabilidad de la seguridad en los Trabajadores que realizan los Trabajos en la vía y los conductores de los vehículos, pues actualmente los Trabajadores no tenemos garantías de seguridad para realizar los trabajos que requieren ingreso a las vías, tales como inspecciones, mantenimientos, cambio de señales, recolección de objetos y animales, entre otros.

SINTRAMETRO seguirá pronunciándose cuantas veces sean necesarias, con el fin de visibilizar la necesidad de que se tomen las acciones necesarias para ajustar los temas de seguridad en términos generales en el Metro de Medellín, a pesar de la renuencia del Gerente General, Tomás Andrés Elejalde, quien nunca ha demostrado una disposición de escuchar ni atender los temas planteados por la Organización Sindical sobre la Seguridad y Salud en el Trabajo, por tal razón, responsabilizamos al Gerente Elejalde de todas las situaciones que se han presentado en su administración que tengan que ver con poner en riesgo la integridad y la vida de todos los Trabajadores y usuarios en el Metro de Medellín.

 

#NiUnoMenos ¡Unidad, Organización y Lucha! 

JUNTA DIRECTIVA SINTRAMETRO.

 

 

Descarga el Boletín de Prensa:

BP SINTRAMETRO exige medidas urgentes que garanticen la salud y la vida de los Trabajadores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buscar