Han transcurrido once años desde el nacimiento de nuestra organización sindical Sintrametro, que le dio voz a los trabajadores que venden su fuerza de trabajo al Metro de Medellín; su creación el 27 de abril del 2013 fue una conquista importante para la reivindicación de los derechos de todos los trabajadores.
Nuestro camino ha tenido dificultades con una administración tirana e intransigente, que ha coartado el derecho sindical propiciando condiciones laborales adversas de desigualdad, injusticia, clientelismo, inequidad, tercerización laboral, riesgo psicosocial y la falta de transparencia en los procesos empresariales que hemos sufrido los trabajadores de esta empresa pública, industrial y comercial del Estado.
Sin embargo, podemos decir que gracias a la unidad, la persistencia y la resistencia hemos logrado la movilización del pensamiento de la clase obrera, la libertad de expresarnos, denunciar, informar y llegar a cada puesto de trabajo a escuchar las necesidades latentes y sufridas de cada uno de nuestros compañeros.
Es importante resaltar que gracias a nuestra lucha constante, hemos conquistado el pago concertado y oportuno de las vacaciones, oportunidad en la entrega de dotación de uniformes y elementos de protección, reuniones y capacitaciones en jornada laboral o reconocimiento del tiempo generado, gimnasio gratuito, implementación del programa de vivienda, permisos remunerados, póliza de seguro de vida, reclasificación de cargos, recategorización salarial en algunas áreas, reubicaciones laborales, atención médica y psicológica. Igualmente auxilio para educación superior del trabajador, auxilio escolar para hijos del trabajador, auxilio para lentes o montura, auxilio por matrimonio, auxilio por nacimiento o adopción de un hijo, auxilio por defunción de un familiar, habilitación de parqueaderos de motocicletas entre otros logros.
La lucha es permanente y constante, invitamos a todos los trabajadores a seguir apoyando y participando en las actividades sindicales para exigir con unidad y fuerza la solución a nuestras necesidades más sentidas.