Boletín informativo reunión Sintrametro – Administración Metro de Medellín,
27 de enero 2023
El 27 de enero, en reunión sostenida entre Sintrametro y Talento Humano, se reafirman las diferentes quejas que los compañeros hicieron llegar previamente a su organización sindical.
Entre los puntos más relevantes de dicho encuentro fueron:
- Paula Echeverri Parra, jefe de Talento Humano realizó, entre otras, la siguiente afirmación: La persona que ocupa la vacante es la que está más cercana al jefe, o quien ha compartido otro tipo de espacios con personal administrativo, porque es necesario que haya química entre el jefe y el trabajador.
- En el último mes han ingresado más de 50 Profesionales nuevos a diferentes áreas, bajo el discurso de la «potestad nominadora” que tiene la Administración y por esta potestad niega la potencialización del talento interno, ratificado por la P1 Ana Isabel Vélez Uribe, quien expresó sin reparo alguno, “es una práctica normal en el Metro de Medellín, recibir hojas de vida de gente recomendada, aun si esta práctica deja sin posibilidades al personal interno idóneo”.
- Por la afirmación de la P1 Ana Isabel Vélez, la mayor exigencia del Sindicato es el desmonte inmediato de las entrevistas por parte del jefe de Área y de Talento Humano que son un filtro en los procesos de convocatoria, se recibió una respuesta negativa, ya que, en palabras de la Jefe de Talento Humano, cada líder de área tiene que saber con quién quiere trabajar y en ese sentido poder elegir a la persona con quien tenga mayor empatía, con lo anterior podemos confirmar que los procesos de selección que se adelantan son totalmente parcializados, sujetos al amiguismo y viciados por la percepción, el desconocimiento o prejuicio que los jefes puedan tener de los trabajadores.
- En toda la reunión fue recurrente la profesional 1 Natalia Villegas, en minimizar las denuncias sobre hostigamientos, discriminación y abuso de autoridad de los diferentes jefes y gerentes y las alertas sobre los malos procedimientos, los sesgos que se presentan en todo el proceso de convocatoria y prácticas antisindicales, reduciéndolo a temas netamente jurídicos, deslegitimizando las realidades que día a día se vive en los puestos de trabajo.
- Sobre la violación a los derechos del sindicato, en especial los permisos sindicales para que los Directivos puedan visitar, acompañar en las denuncias de los compañeros en los diferentes puestos de trabajo, la respuesta de la Administración que habla del buen relacionamiento que dicen querer establecer, emitida por la P1 Susana Aguirre, fue: “En este tema como en otros temas, estamos de acuerdo, en que no vamos a estar de acuerdo”.
- La cereza del pastel fue la evidente diferenciación que la misma jefa de Talento Humano al usar la frase “los nuestros y los de ustedes”, para referirse al personal no sindicalizado y a los del sindicato, al momento de seleccionar el personal que asciende, concluyendo con esto que las prácticas antisindicales son directrices desde la gerencia general, a cargo el señor Tómas Andrés Elejalde Escobar.
Como sindicato, seguiremos denunciando el detrimento patrimonial por las malas prácticas administrativas y responsabilizamos a la Administración de las consecuencias negativas, como la ya visible enfermedad mental en trabajadores y usuarios del Metro de Medellín, quienes se enfrentan a un sistema que dista mucho de un sistema público esencial de Calidad y accesible para todos.
Sintrametro siempre tendrá disposición para el diálogo con acciones concretas y continuaremos fortaleciendo la identidad de clase Obrera para defender la estabilidad laboral y el bienestar Colectivo, para que el Metro de Medellín, siga siendo una Empresa pública y con todos en ella.
SIEMPRE UNIDOS SIEMPRE FUERTES
Junta Directiva Sintrametro